Universidad de Murcia
En la Universidad de Murcia se planteó el objetivo de alcanzar la sostenibilidad del recinto.
Por ello, el reto del proyecto se basaba en mejorar y optimizar los procesos relacionados con instalaciones, servicios e infraestructuras generando más eficiencia.
La solución consistío en diseñar y desarrollar una plataforma de Smart Campus combinando tecnologías 5G, IoT y NFV que, junto al uso de técnicas de IA, proporcione una inteligencia colectiva a la Universidad.
La finalidad es alcanzar la sostenibilidad del campus mediante la implementación de sensores en las infraestructuras para recopilar información sobre diversos aspectos, tales como:
Consumo energético (Smart Energy).
Producción de energía.
Control y monitorización de laboratorios.
Control de matrículas en aparcamientos.
Comprobación de emisiones de CO2.
Temperatura y humedad de los edificios.
Gestión de residuos.
El consumo energético del campus ha disminuido un 26% y la huella energética se ha reducido entre un 15% y un 17% en cuanto a emisiones de CO2.
Este proyecto piloto ha sido cofinanciado con fondos FEDER y del Centro para el Desarrollo Tecnológico Industrial (CDTI).
Whitepaper de ciberseguridad
Descarga el informe completo “La importancia de la ciberseguridad desde el principio”