Desarrollo de una solución híbrida para reducir el tiempo de carga de la página web de una compañía de seguros

Esto posibilita la generación de páginas dinámicas y personalizables en tiempo real con las prestaciones de una página estática

El reto

Diseñar una solución efectiva para enfrentar un problema crítico de posicionamiento SEO, provocado por el carácter dinámico del contenido de las páginas web, el cual era gestionado a través de un sistema de gestión de contenidos. Esto, beneficioso para la actualización y manejo del contenido, resultaba en una dificultad significativa para la optimización en buscadores, afectando negativamente la visibilidad y el ranking de las páginas en los resultados de búsqueda.

La solución

Para solucionar los problemas de posicionamiento SEO debido al contenido dinámico de las páginas, la solución implementada se centró en optimizar la estructura de las páginas web. Se decidió generar las páginas utilizando principalmente HTML para estructurar el contenido y CSS para el diseño, mejorando así el rendimiento y el posicionamiento SEO al facilitar a los motores de búsqueda la indexación del contenido.

Para incorporar elementos dinámicos sin comprometer el SEO, se utilizó JavaScript, permitiendo la implementación de funcionalidades complejas en secciones específicas sin afectar negativamente los tiempos de carga. Esta estrategia aseguró que el acceso al gestor de contenidos se mantuviera en áreas que no perjudicaran el SEO.

Resultados

  • Estabilidad, rapidez de carga y posicionamiento SEO, así como, modificación en tiempo real del contenido de nuestro sitio web en aquellas secciones imprescindibles.
  • Los tiempos de carga se han reducido ampliamente, más de lo esperado, así como el posicionamiento Web, tanto en dispositivos móviles como en Web.
  • La solución se ha escalado a diferentes productos debido al éxito.

tecnologías utilizadas

  • HTML
  • CSS
  • JAVASCRIPT
  • SCRUM

Siguiente Proyecto

Universidad de Murcia

Universidad de Murcia

Whitepaper de ciberseguridad

Descarga el informe completo “La importancia de la ciberseguridad desde el principio”