Existen dificultades para aprovechar el valor de la información en varios niveles:
Cantidad de datos: existe un gran volumen que requiere como para analizar manualmente.
Calidad de datos: no toda la información recogida es aprovechable debido a que la calidad del dato no es suficiente.
Desarrollo y puesta en producción de modelos: no existe un sistema centralizado de control de versiones de modelos ni de monitorización de los modelos en producción.
Se desarrollaron sistemas automatizados para la recopilación, análisis y generación de informes, reduciendo significativamente el tiempo y esfuerzo manual previamente requerido. Esto permitió la producción rápida y precisa de informes que reflejan el estado actual y las tendencias dentro de la compañía, facilitando la toma de decisiones basada en datos.
Se establecieron formatos y procedimientos estandarizados para todos los informes y actividades promocionales, asegurando una presentación y ejecución coherentes. La estandarización mejoró la comunicación interna y externa, y optimizó la ejecución de campañas promocionales.
Se introdujeron herramientas y plataformas para automatizar la planificación, ejecución y seguimiento de las promociones. Esto incluyó la gestión automatizada de inventarios, la segmentación de clientes y la distribución de materiales promocionales, lo que resultó en campañas más efectivas y eficientes.
Whitepaper de ciberseguridad
Descarga el informe completo “La importancia de la ciberseguridad desde el principio”