Desayunos tecnológicos: El impulso hacia la transformación digital con Big data.
El pasado 12 de febrero, en la Federación de empresas de La Rioja, planteamos una jornada en formato desayuno tecnológico, dónde tratamos de arrojar un poco de luz al manido término ‘Big Data’: tratando de definirlo; explicando por qué surge, precisamente, en estos últimos años.
Esta charla de aproximadamente una hora y media, la impartió Iván Gómez, consultor en Big Data en Bosonit. Fue pensada para todos los públicos que querían conocer qué es el Big Data, en que casos se aplica y el éxito de algunas empresas en su implantación.
Se abordaron los siguientes cuestiones:
- ¿Qué es el Big Data? ¿Para qué sirve?
- ¿Por qué surge ahora? (Cronología y factores tecnológicos)
- ¿Dónde se integra y/o cuáles son sus diferencias con respecto a otras tecnologías actuales?
- Casos de uso y de éxito.
Qué es Big Data en formato píldora tecnológica
Este primer encuentro abrió una serie de desayunos tecnológicos, donde se plantean oportunidades y buenas prácticas de tranformación digital. Se abordarán cuestiones de importancia, como el análisis y visualización de datos con herramientas de ‘Business Intelligence‘ (12 de marzo), o la analítica avanzada con ‘machine learning’ o ‘inteligencia artificial’, como una fuente de oportunidad de negocio (12 de abril).
Esta iniciativa en la que participa Bosonit, es promovida por la Federación de Empresas de La Rioja (FER), en colaboración con la Agencia de Desarrollo Económico (ADER) y Gobierno de La Rioja.