logoBosonit_blanco

Bosonit participa en COVIDx, acelerando las soluciones de datos de COVID-19 para salvar vidas

luis_boso_admin
luis_boso_admin
No soy el adminole

Bosonit participa en COVIDx, acelerando las soluciones de datos de COVID-19 para salvar vidas. Un programa de innovación de la Unión Europea con un nuevo fondo de 4 millones de euros, para dar salida a mercado de +30 soluciones de tecnología de datos con potencial, para contribuir a los desafíos de COVID-19.

¿Cómo nace COVID-X?

La pandemia COVID-19 está golpeando con fuerza a Europa y el resto del Mundo. Como consecuencia de esta pandemia, Europa ha superado ya el umbral de 250,000 muertes desde febrero de 2020. Es por ello por lo que existe una urgente necesidad de encontrar innovaciones que puedan ayudar en la lucha contra el coronavirus.

En este contexto es donde nace el proyecto COVID-X, que pretende llevar la batalla contra la COVID-19 a un nuevo nivel, ayudando a cerrar la brecha existente entre el sector digital y el sistema sanitario europeo. El proyecto impulsará la capacidad de soluciones de Inteligencia Artificial y Tecnología de Datos que luchan contra los desafíos que propone el coronavirus, validando y escalando los resultados para salvar vidas.
COVID-X financiará a empresas tecnológicas y proveedores de atención médica para acelerar soluciones basadas en datos con capacidad de superar retos en el diagnóstico, pronóstico y seguimiento de la enfermedad. La financiación, se invertirá en soluciones con un elevado nivel de madurez tecnológica (TRL 7+) y que hayan obtenido [o en proceso de] el certificado CE.

COVIDx

 

¿Qué aplicaciones tiene el proyecto?

Las aplicaciones se podrán realizar de dos modos distintos: “Jugadores individuales” (Startups y PYMES europeas innovadoras) que podrán validar sus soluciones en uno de los socios clínicos de COVID-X; o “multijugador” (proveedor de tecnología que trabaja con un proveedor de atención médica que validará la solución).

Los proyectos seleccionados formarán parte de un programa de aceleración que ofrecerá soporte técnico, asesoramiento ético y mentorías de negocio, con el objetivo de impulsar su rápida aceptación en el mercado. Dentro de este programa de aceleración, el papel de Bosonit adquiere gran relevancia. Entre muchas otras actividades, lideraremos la planificación y ejecución del programa, en colaboración con los socios del consorcio, y daremos un servicio completo de desarrollo de capacidades, orientado a tecnologías de vanguardia relacionadas con los datos.

Los impactos esperados del programa COVID-X son, entre otros, contribuir a la preparación y respuesta del sistema sanitario en el contexto actual y garantizar la disponibilidad de tecnologías y herramientas a su disposición, además de acelerar la salida a mercado de tecnologías e innovaciones sanitarias para la prevención y el tratamiento de la enfermedad COVID-19.

Con ese objetivo, el programa lanzará dos convocatorias abiertas para recibir propuestas. La primera convocatoria se lanzará a principios de diciembre con una y estará abierta hasta finales de enero de 2021.
COVID-X está formado por un consorcio de 10 socios de 7 países europeos diferentes: F6S (Irlanda), Australo (España), Civitta (Lituania), Bosonit (España), Intrasoft International (Luxemburgo), Eight Bells (Chipre), Universidad Politécnica de Madrid (España), Hospital de Investigación Humanitas (Italia), Servicio Madrileño de Salud (España) e Instituto Karolinska (Suecia).

 

COVIDx

 

Guía de anonimización de COVIDx

Preservar el anonimato es básico cuando trabajas con soluciones de datos, por ello, dentro del marco del proyecto COVIDx se ha publicado una guía de anonimización para garantizar la protección de la privacidad. Ésta guía forma parte de las éticas clave relacionadas con el despliegue de soluciones de datos.

Accede a la guía aquí.

Más información:

Linkedin: covid-x

Twitter: @TheCovidX

Email: info@covid-x.eu


union europea png

Este proyecto ha sido financiado por el programa de Investigación e Innovación de la

Unión Europea HORIZONTE 2020 en virtud del acuerdo de subvención N° 101016065

 

Google Cloud Day

Logroño, 23 octubre

Últimas noticias

Del dato al éxito
Acerca de

¿Quiénes somos?​
Nuestros Partners
Proyecto Mujer
Modelo Nearshore

Digital Assets

Enableres

Contacto

Contacta ahora
Sedes mundiales