¿Quién es Santiago Murcia?
Santiago Murcia es un físico reconvertido a informático casi desde los inicios de su carrera hace ya muchos años. Me define como una persona muy curiosa que le ha llevado al interesarse y especializarse en diferentes campos del Cloud & Devops a lo largo de todos estos años. Siempre en constante formación, con ganas de aprender y poder poner en práctica todo lo aprendido.
¿Por qué elegiste Bosonit para seguir tu carrera profesional?
Bueno, en mi caso yo creo que era un paso natural, vengo de otra empresa del Grupo de Nfq. Para mí, quizá, para poder seguir desarrollándome y seguir aportando valor, lo lógico era pasar a la empresa tecnológica del grupo, pasar a formar parte de Bosonit. Cuando Manu me empezó a plantear la posibilidad de seguir desarrollando mi carrera en Bosonit y echar una mano en el área de Cloud & Devops, no me lo pensé mucho, lo vi claro. Esto es lo que quería hacer, así que aquí estoy.
¿Qué crees que puedes aportar a la empresa?
Pues sobre todo años. Creo que eso precisamente, los años de experiencia en Nfq en el grupo de Solutions, con el que llevo trabajando todo este tiempo, eso me permite tener una visión bastante clara de cómo desarrollar y aportar soluciones en el área. Después de tanto tiempo tratando con los proveedores, con diferentes contactos, tengo ya incluso amigos dentro de varios de ellos y seguramente que todo esto sirva para poder tener algún tipo de alianza y avanzar mucho en esta área.
¿Cuáles de tus cualidades profesionales destacarías?
¿Cualidades?, como dije antes soy muy curioso y eso me hace estar continuamente formándome. Me gusta estar al día en áreas que me llaman la atención, me gusta aprender y estar siempre actualizado. Me gusta buscar qué es lo que va a venir ahora. Qué va a ser lo siguiente. Estos son algunos de los motivos que me empujan a seguir haciendo cosas, a seguir teniendo ganas e ilusión en mi día a día.
¿Qué es lo que más te gusta de tu trabajo?
Me gusta generar debate. Todos estos años con el equipo de Cloud & DevOps que tenemos en NFQ nos sentamos muchos ratos a debatir, a plantear ideas nuevas, opciones nuevas. Estamos continuamente leyendo en Internet, en los foros y a plantearnos qué hacer.
Me gusta que el equipo plantee opciones y que veamos la viabilidad. Veamos si tiene sentido, si podemos hacer alguna prueba de concepto y si sale adelante, perfecto, y, si no, pues a la basura y a la siguiente.
¿Y lo que menos te gusta de tu trabajo?
(Risas) Lo que menos me gusta aquí, que en verano no me dejan ir en pantalones cortos a la oficina. Eso al menos aquí en Madrid, a ver si me voy a tener que ir a Logroño con vosotros a trabajar y allí tengo más libertad (más risas)
Bueno, aparte de tonterías varias, quizá lo que más me pueda costar, pero porque es muy tedioso, es documentar. Estos últimos años hemos tenido que pasar muchas auditorías por diferentes temas, la ISO27001… herramientas de las que tenemos cómo SaaS para diferentes clientes y toda esa documentación se me hace muy cuesta arriba.
Es una documentación muy detallada y son muy largas, son periodos de a lo mejor dos meses para cada auditoría y se hace pesada.
¿Qué le gusta hacer a Santiago Murcia en su tiempo libre?
En mi tiempo libre, que no es que tenga mucho, lo tengo muy claro. Para mí es deporte, mi tiempo libre es deporte. En otra vida fui deportista profesional y me lo perdí para esta. Me gusta mucho correr, quizá me ayuda, me ayuda a ordenar ideas. Correr, es estar solo, es un es un buen momento para darle vueltas a muchas cosas.
Y eso me lleva a haber corrido muchas carreras, medias maratones, maratones. También me gusta mucho la bici, disfruto mucho con mis amigos y eso me ha llevado a hacer algún que otro triatlón. Ahí también he tirado hasta lo más largo que se pueda hacer, un Ironman. Y bueno, son muchas horas con uno mismo para para pensar y darle vueltas a la cabeza.