Las criptomonedas lo han cambiado todo. Os imagináis que un banco en Europa o USA sufra un robo de varios cientos de millones de euros por un ciberataque, ¿qué es lo que pasaría? pues está claro, al día siguiente aparecería en las portadas de todas las noticias del mundo en la TV, Internet y cualquier medio que se os ocurra.
El siguiente efecto es que las acciones del banco caerían en picado y veríamos colas de personas intentando sacar su dinero, nos reiríamos aquellos que no trabajemos con ese banco y por dentro pensaríamos “menos mal que soy listo y trabajo con el Banco XXXXXX”. Es muy posible que muchos políticos empezasen a pedir responsabilidades y a criticar la seguridad de todo sin saber de que habla (como casi siempre).
Sin embargo, saltan noticias de este tipo: Wormhole pierde 340.000 millones de dólares en Ethereum y se convierte en el segundo robo más grande de criptomonedas (20minutos.es).
¿Habéis visto colas o que la noticia haya sido portada? Yo no, salvo en algunos medios como este y no como noticia principal. Los usuarios se han callado, bueno, en algunos foros sí que han presentado dudas y quejas, así como si les afectaba o no. Está claro, todos asumen que las criptomonedas son activos de riesgo y no regulados, pero entonces ¿y mi dinero? ¿no deberían estar regulados y cumplir unas medidas de ciberseguridad? ¿quién controla a estas empresas? ¿nos fiamos sin más? ¿por qué de un banco no me fio?.
Todas estas preguntas me las he hecho estos días y es curioso: Las entidades financieras están sometidas a una regulación muy estricta, pasan auditorías de seguridad (aquí no quiero discutir si más o menos reales), hay una autoridad que les obliga a mantener unos estándares mínimos, pero nosotros nos fiamos sin más de empresas de cambio de criptos que no sabemos nada de nada, salvo su publicidad y basándonos en que blockchaing es seguro (que lo es), pero los procesos internos se ha demostrado que no.
Espero que la próxima vez que un usuario de criptos, que a su vez tenga un fondo de inversión de alta volatilidad o una acción de bolsa, piense de la misma manera: son activos de riesgo y por tanto, no pueden garantizar mi dinero.