Con la apertura de esta oficina, ubicada en el emblemático edificio Casa Almansa, la compañía sigue demostrando su compromiso con Jaén, con las personas y con el desarrollo empresarial de la región
La consultora de servicios tecnológicos ha superado ya los 150 empleados en Jaén e incorpora 80 puestos de trabajo adicionales en su nueva sede
El grupo empresarial NWorld, a través de su consultora de servicios de tecnología avanzada Bosonit, ha inaugurado nueva sede en el centro de Jaén. Al acto han acudido el CEO y socio de la compañía, Manuel Sáenz Barrio; el mánager de las oficinas de Jaén, Álvaro González; el alcalde de Jaén, Julio Millán; África Colomo, en representación de la Diputación Provincial de Jaén, así como otros representantes de la Administración Pública.
La nueva oficina está ubicada en el emblemático edificio conocido como Casa Almansa, en la calle Ramón y Cajal,1. Este inmueble, diseñado por el arquitecto jiennense Luis Berges, está situado en el conjunto histórico de la ciudad con vistas a la Catedral y rodeado de palacios renacentistas. Ésta es la segunda sede que la compañía tecnológica abre en el casco antiguo y, con ello, sigue demostrando su compromiso con Jaén, con las personas y con el desarrollo empresarial de la provincia.
“Éste es un paso que refuerza la apuesta de Bosonit por Jaén dentro del plan de crecimiento de la compañía que ya cuenta con 150 profesionales empleados en la ciudad, un crecimiento que ha logrado desde finales de 2019, y que coloca a Jaén como el segundo centro tecnológico más grande de Bosonit, después de su sede central ubicada en Logroño”, ha señalado el CEO de la consultora tecnológica, Manuel Sáenz Barrio. Además, ha destacado: “Incorporamos 80 nuevos puestos de trabajo con el objetivo de aumentar las posibilidades de formarse, desarrollarse y formar parte del universo Bosonit, transmitiendo los valores y la filosofía de la compañía, al mismo tiempo que apostamos por el talento joven y promovemos el desarrollo personal y profesional dentro del sector TIC”.
El mánager de las oficinas de Bosonit en Jaén, Álvaro González, también ha subrayado “la apuesta por el talento tecnológico joven que alberga Jaén” y ha afirmado que “ha superado las expectativas de crecimiento esperadas y, por tanto, buscamos seguir generando oportunidades laborales en la ciudad para alcanzar, a finales de 2025, los 300 empleos, atrayendo talento y cuidándolo para que los profesionales se queden o vengan a vivir a Jaén”. A este respecto, ha destacado la importancia de la colaboración público-privada en este camino: “Para nosotros ha sido clave mantener una relación cercana, fluida y coordinada con la Universidad de Jaén, los centros formativos y con la Administración Pública, que gracias a su apoyo y a nuestro esfuerzo e implicación hemos podido avanzar en este proceso de expansión en Jaén”, ha afirmado González.
El alcalde de Jaén, Julio Millán, ha valorado el compromiso y la confianza mostrada con Jaén, que traslada con su presencia en la capital un importante mensaje sobre las oportunidades que brinda. Millán ha dicho que Bosonit es talento y emprendimiento joven, una firma que apuesta por el empleo cualificado y que ha establecido una importante alianza con la capital desarrollando proyectos clave de referencia nacional.
Bosonit pertenece al grupo de empresas NWorld
Bosonit es una consultoría de servicios tecnológicos avanzados que ayuda a las compañías e instituciones en su transformación y evolución digital. Está especializada en el tratamiento de datos a través del Big Data y la Inteligencia Artificial, y trabaja con tecnologías avanzadas en Ciberseguridad, Cloud & Devops y Desarrollo.
La compañía aporta conocimiento tecnológico potenciando el talento a través de programas formativos en tecnologías avanzadas que, junto a una carrera profesional de amplia trayectoria, contribuyen a mantener altos niveles de especialización y bajos índices de rotación.
Bosonit se fundó en La Rioja en 2015. La descentralización que promueve la compañía facilita a la entidad estar cerca de los clientes y ayuda a captar el mejor de los talentos en las diferentes sedes localizadas en Logroño, Madrid, Zaragoza, Bilbao, Jaén, Sevilla, Pamplona, Valencia, Málaga, Santiago de Compostela, México, Brasil y UK.
Bosonit forma parte de NWorld, uno de los grupos independientes principales formado por capital 100% español. Con presencia global, ejecuta proyectos en 20 países a través de seis oficinas internacionales y 14 centros de Nearshore, con especial foco en Europa y América, donde trabajan más de 1.800 profesionales.
NWorld lo integran tres compañías especializadas, Bosonit, Nfq y Nforce, que proveen servicios en los diferentes eslabones de la cadena de valor. El Grupo se completa con Binaia, The Wick y Elliot Cloud, tres iniciativas especializadas en la generación de talento, aceleración de negocio e innovación.
En este sentido, la inauguración de la sede en Jaén también ha contado con la presencia de otros compañeros de las empresas del grupo, como The Wick y Elliot Cloud, que han querido apoyar el nuevo proyecto impulsado por la compañía, así como el resto de responsables de otras oficinas de Andalucía donde el grupo supera los 500 empleados.
Ayudas para impulsar el talento tecnológico
En el marco de la colaboración público-privada, Bosonit se ha acogido a las ayudas que se enmarcan en el Plan de Fomento del Empleo del Área de Empleo y Empresa de la Diputación de Jaén, siendo beneficiaria de 600.000€, que se han destinado a la creación de más de 50 puestos de trabajo y a la inversión en recursos materiales en sus dos sedes ubicadas en la provincia de Jaén.
Esta subvención promueve el crecimiento de las oficinas de Jaén, las cuáles se posicionan como la sede de referencia en la región andaluza, donde la compañía apuesta por el desarrollo del talento local, al igual que hace en Málaga y Sevilla donde Bosonit también cuenta con oficinas.