El Gobierno de La Rioja y la ADER han aprobado un montante de 1.3 millones de euros para proyectos de Industria 4.0 y digitalización. La nueva normalidad está cambiando la forma de comunicarnos, trabajar y relacionarnos, en definitiva, la digitalización con la que obtener la información valiosa que nos ofrecen los datos, para aumentar las ventas y ahorrar costes para ser más competitivos.
Estas son las ayudas que ofrece el Gobierno de La Rioja y ADER, con fecha de finalización 30 de septiembre:
Cheque Innovación: Micro Proyectos de digitalización e Industria 4.0
Beneficiarios / Participantes
Empresas personas físicas o jurídicas.
Exclusiones:
- CNAE 47 (comercio al por menor) y 95 (reparación de artículos)
Objeto de la ayuda / Programa
Serán subvencionables la realización de los siguientes Cheques:
1. Cheques Prueba de concepto “Proyectos de I+D+i”
a. Pruebas de concepto: Pruebas rápidas de verificación, correcto enfoque y/o validación de métodos, ideas o tecnologías, sean disruptivas o incrementales, con el fin de poder anticipar con el mínimo riesgo posible que pueden ser susceptibles de desarrollo y/o explotación de manera útil.
b. Pruebas de diseño y desarrollo: El desarrollo por la adquisición, combinación, configuración y empleo de conocimientos y técnicas, existentes o no, de índole científica, tecnológica, empresarial o de otro tipo, para la definición de productos, procesos o servicios nuevos o mejorados.
c. Proyectos de Innovación tecnológica: El desarrollo y/o aplicación de:
i. Métodos o sistemas de producción, suministro o logística nuevos o significativamente mejorados (incluidos cambios significativos en cuanto a técnicas, equipos o programas informáticos).
ii. O de nuevos métodos o sistemas organizativos para la organización del/los centro/s de trabajo, la integración e interconectividad horizontal-vertical y/o interna-externa de los procesos y/o sus productos-servicios, y de la propia empresa.
2. Cheques Diseño de Producto: Éste deberá tener carácter industrial y plantear novedad, pudiendo afectar a la función ergonomía y estética de los productos diseñados.
Tipo de gastos
En ambos Cheques, podrán subvencionarse:
Gastos de consultoría experta externa.
- Costes de personal dedicado al proyecto (Sueldos y salarios + SS a cargo de la empresa)
- Tipo fijo de subvención: 50%, con lo siguientes límites de gasto subvencionable:
- 40.000€ para CHE-Proyectos de I+D+i
- 30.000€ para CHE-Diseño Producto
* Quedan excluidas las actividades de asesoramiento periódico o de mantenimiento.
Límites:
- Gasto máximo subvencionable de la consultoría experta externa < 14.500€.
- Coste de personal:
- CHE-Proyectos de I+D+i < 25.500€.
- CHE-Diseño Producto < 15.500€.
- Gasto y/o inversión mínima subvencionable: 5.000€.
- Facturas elegibles a partir de 300€ (salvo registro de patentes o modelos de utilidad).
- Costes subvencionables desde el 17/12/2019.
*Se aprobará un máximo de una solicitud, por convocatoria/año y beneficiario y cheque (Máximo: Un cheque de cada por beneficiario).
Otros
La solicitud será telemática. A través de la ADER.
Documentación justificativa:
- Facturas justificativas.
- Extracto bancario de dichas facturas.
- Memoria justificativa
- Breve descripción de la empresa: su actividad, características, organización-áreas, normas certificadas vigentes, procesos, productos-servicios, recursos, mercado y posicionamiento, tecnologías-patentes.
- Descripción del proyecto: objetivos generales y técnicos, descripción del nuevo producto-servicio-proceso-piloto-concepto, novedad-innovación aportada, dificultades previstas y tecnologías a aplicar, otros proyectos relacionados, plan de trabajo y su cronograma, relación y descripción de las colaboraciones externas y de los profesionales de la empresa que van a trabajar en el proyecto, explotación de los resultados prevista, posible patentación.
- En caso de haber recibido subvención por la misma actuación, se deberán aportar documentos adicionales.
Programa de Estructuras y Sistemas TIC para la digitalización y hacia la Industria 4.0
Beneficiarios/Participantes
Empresas, personas físicas o jurídicas válidamente constituidas, que cuenten con establecimiento operativo en la Comunidad Autónoma de La Rioja
Excluidos CNAE 47 y CNAE 95. Empresas agrícolas.
Objeto de la ayuda / Programa
1. Nueva adquisición o implementación de Software y Aplicaciones de gestión, y/o de control industrial y/o logística.
a) Aplicaciones de Virtualización de servidores, de acceso a la nube; Sistemas de Conectividad y Seguridad de la información (incluye aplicaciones para copias de seguridad, sistemas antivirus, sistemas de alimentación ininterrumpida, cortafuegos): Gastos informáticos de conexión de redes de área local (LAN) o inalámbrica (wireless, tipo RFID, etc.) y sistemas de acceso remoto seguro, así como sus redes soporte.
b) Aplicaciones específicas de gestión para tablet y similares.
c) Software de gestión: aplicaciones para gestión, contabilidad, presupuestos, facturación, TPV, RRHH, etc.
d) Sistemas integrados de gestión (ERP).
e) Sistemas de gestión comercial o gestión de clientes (CRM).
f) Sistema de Gestión de Información de Laboratorio (LIMS).
g) Integración de sistemas (ERP, CRM, SCM, tienda online).
h) Aplicaciones y software de diseño y desarrollo (diseño industrial, simulación, cálculo, otras aplicaciones).
i) Plataformas de integración de software y software de gestión de procesos (BPM).
j) Aplicaciones y software de diseño gráfico.
k) Software de gestión documental y sistemas de gestión del conocimiento.
l) Sistemas de análisis de datos para toma decisiones (business intelligence).
m) Herramientas de vigilancia tecnológica.
n) Software y aplicaciones de control industrial y/o logística.
o) Software y aplicaciones para gestión de flotas.
p) Otras aplicaciones vinculadas a la gestión de las empresas.
2. El diseño y desarrollo de páginas web de función dinámica con gestor de contenidos, comercio electrónico y con diseño adaptativo o responsive
3. Programa “Industria conectada 4.0”, y sólo para empresas industriales con 10 o más empleados CNAES C1X, C2X y C30-C33
Tipo de gastos
Para 1 y 2, serán subvencionables los costes de los nuevos elementos activos materiales e inmateriales (software-aplicaciones-sistemas-herramientas-equipos TIC), así como aquellos servicios de consultoría, asistencia, y/o asesoramiento experto externo necesarios para la adquisición e implementación.
Para 3, a consultoría experta externa para la realización del Estudio previo necesario para la implementación de las medidas y acciones planificadas necesarias para acometer el programa “Industria conectada 4.0”.
Los elementos nuevos activos materiales e inmateriales necesarios, como equipos, sistemas electrónicos, equipamiento informático, hardware, software, redes.
Tipo de ayuda
Para 1 y 2 (Solo PYMES y sujeta a mínimos)
- Subvención 35% a fondo perdido con máximos.
- Activos no software: 50.000€.
- Consultoría, asistencias y demás: 5.000€.
- Desarrollo web: 6.000€.
- Inversión mínima de 3.000€.
Para 3 (empresas industriales de más de 10 empleados)
- Consultoría para el estudio previo 35% con un máximo de gasto de 20.000€.
- Nuevos activos materiales e inmateriales 35% (mínimos).
- Ppto mínimo 30.000€.
Máxima presupuesto son 200.000 por pyme y 250.000 para gran empresa
Necesaria una solicitud para 1y2 y otra para 3.cr
Otros
Contabilización de las inversiones: Las inversiones en elementos activos materiales e inmateriales (software y aplicaciones de gestión, software de gestión avanzada inteligente, estructuras de soporte y equipamiento informático) para que se puedan considerar subvencionables, deberán estar activados y contabilizados como tales.
Grado de innovación de los proyectos: La empresa deberá describir en la solicitud de ayuda, la situación inicial de la empresa, el detalle del nuevo proyecto y justificar la innovación que supone para la empresa el proyecto planteado respecto a la situación inicial.
Carácter retroactivo: gastos desde 17 de diciembre de 2019.
No se admiten facturas de menos de 300€.
¿Cómo podemos ayudarte?
Queremos ayudarte a llevar a cabo la digitalización que tu empresa busca llevar a cabo para lograr una posición competitiva en el mercado. Estamos preparados para ofrecerte el mejor producto y servicio posible para las necesidades de digitalización de tu compañía.
EllioT. Soluciones IoT.
Servicios y soluciones IoT para industria, agro, edificios y seguridad inteligentes, energía, agua y gas. Compra online de productos plug and play, sensores y dispositivos
Desarrollo de Software.
Front y back-end, sistemas cloud, soluciones digitales y corporativas.
Bosonit. Analítica de datos.
Expertos en convertir los datos en conocimiento, gracias tecnologías Big Data, Business Intelligence, inteligencia artificial y tecnologías disruptivas.